Ventajas de los sensores para el riego de tu campo – Agricultura de precisión

25 julio, 2022
25 julio, 2022 admin

Ventajas de los sensores para el riego de tu campo – Agricultura de precisión

LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Para optimizar el rendimiento de los cultivos, es necesario usar el equipo más completo y práctico de manejar. Este debe contar con los avances tecnológicos que garanticen un trabajo eficaz, capaz de evaluar la producción del terreno. La electrónica puede registrar las distintas situaciones que se dan en el campo, ya sea por temperatura, viento, humedad o radiación. Las estadísticas que ofrezcan cada una de ellas serán valoradas para mejorar los productos agrícolas. En esto consiste la Agricultura de Precisión, de la que se pueden conseguir múltiples ventajas gracias a los sensores y los programadores de riego.

RIEGO POR GOTEO

Uno de los sistemas de riego más utilizado por su eficiencia y ahorro del agua es el riego por goteo localizado, una tecnología útil que conduce agua mediante una red de tuberías y es suministrada a la planta a través de emisores localizados en la zona radicular de la planta “desde el punto de vista agronómico, se denominan riegos localizados porque humedecen un sector de volumen de suelo, suficiente para un buen desarrollo del cultivo”. Para la implantación de un sistema de riego por goteo localizado automatizado, se requieren una serie de componentes básicos para su óptima operación; como primer elemento se debe contar con una fuente de abastecimiento de agua apta para el cultivo, el sistema hidráulico está compuesto por un equipo de bombeo, sistema de filtración, unidad de fertilización, tubería de conducción y emisores. Para la automatización del sistema se requieren los instrumentos de control (Motobomba, electroválvulas e inyectores de fertilizante) y medición (VWC, pH, CE, temperatura, entre otros) que son administrados por un equipo electrónico.

SENSORES EN EL RIEGO

Puedes conocer los datos más relevantes del terreno donde se cultiva gracias a los sensores. Como ya hemos mencionado al principio del artículo, estos sensores te muestran la situación del suelo referente a la temperatura, humedad, conductividad eléctrica, pH…

Metos ofrece un amplio y completo catálogo de sensores, a elegir según las necesidades que ofrezca el terreno:

  • Tensiómetro. Mide el esfuerzo de la raíz para absorber el agua del suelo. Se utiliza el bar (presión) como unidad de medida para indicar al agricultor el momento en el que la planta realiza un mayor esfuerzo para absorber el agua y los nutrientes.
  • Sensor de humedad (Sensores de contenido volumétrico de agua). Miden el porcentaje de agua por unidad de volumen en el suelo.
  • Temperatura. Nos aporta datos sobre la temperatura de suelo.
  • Sensor de radiación solar.

entre muchos más…

Mediante un sistema innovador, los datos obtenidos gracias a los sensores son monitorizados en tu móvil u ordenador, facilitando la accesibilidad. Estos registros son usados para tomar las decisiones de riego y fertilización más favorables a tu plantación.

VENTAJAS DE UTILIZAR SENSORES EN AGRICULTURA PARA EL RIEGO

Seguramente estarás preguntándote cómo poder visualizar los datos en tu propio teléfono o PC.  Con nuestra aplicación puedes comprobar toda la información referida e incluso realizar programaciones de riego desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Todo ello de la forma más sencilla e intuitiva y sin necesidad de moverte de casa. De esta forma, las estadísticas recogidas por los sensores se usan para determinar el programa de riego idóneo para tu cultivo.

, , , , , ,